El módulo de riesgos permite a las compañías la administración integral de riesgos de acuerdo con las mejores prácticas globales, los estándares propios de cada entidad o los establecidos por los reguladores en América Latina.
Todas las propiedades de GCI en acción
Conozca el software Gestión del Control Interno GCI el cual le permitirá desarrollar las 4 líneas de defensa en su compañía a través de los procesos de: Administración de Riesgos, Monitoreo, Auditoría Interna y Cumplimiento Normativo.
Automatice procesos de revisión de riesgos
Identifique, Mida, Controle y Monitoree los riesgos de su compañía, evalúe los controles y certifique los riesgos de los procesos de una forma ágil.
Solo 20 minutos
Permítanos darle a conocer una forma más rápida para administrar y gestionar el riesgo en su compañía.
Beneficios
- Evitar o reducir la probabilidad que los riesgos significativos o de mayor impacto se den en su entidad o empresa.
- Conocer en tiempo real los riesgos que amenazan significativamente la consecución de los objetivos, o los hechos que exponen o maximizan la posible materialización de riesgos como podría ser el incumplimiento de planes de acción o de tratamiento, o el incumplimiento de evaluación o pronunciamiento de los niveles superiores o encargados de delinear o establecer tanto el apetito de riesgos como el tratamiento de los mismos.
- Definir los tratamientos de los riesgos y anticipar los tratamientos o las medidas mitigantes para los posibles impactos.
- La estructura o funcionalidad de GCI permite que los funcionarios o colaboradores de la entidad gestionen los riesgos como parte de sus tareas o actividades del día a día; Así mismo, que gradualmente vayan mejorando o adquiriendo conocimientos de la mejor forma de identificar y gestionar los riesgos.
- Cumplir con las normas o leyes regulatorias en materia de gestión de riesgos y aportar evidencia a los reguladores de una fuerte cultura de gestión de riesgos y un alto compromiso de la administración para con este asunto. Por parte de los supervisores, evidenciar un enfoque de supervisión basada en riesgos y el fortalecimiento del Gobierno Corporativo de Riesgos
